—¿Mamá?
—Sí, soy yo, Javier.
—Escúchame… es sobre Mei. Ella, ella está muerta, mamá. Fue el virus, se contagió… tuvo un fallo respiratorio y no, no lo soportó…
Diez minutos más tarde cortó la comunicación. No era capaz de continuar hablando de lo ocurrido. Era una verdadera pesadilla.
Javier guardó el móvil en el bolsillo y se desplomó en el suelo. Se llevó las manos a la cara e hizo brotar el llanto que luchaba por salir. Deslizó las manos sobre su cabeza; tenía ganas de tirarse de los pelos, pero a sus treinta años era completamente calvo. Apretó los puños hasta que empalidecieron. Elevó la vista y suspiró. El cielo era un fiel reflejo de su corazón; gris y triste. Permaneció inmóvil en la misma posición por varios minutos. Tenía una barba desprolija de varias semanas. Podía olerse a sí mismo ¿hace cuánto que no se bañaba? No lo recordaba; habían cortado el suministro de agua, lo único que quedaba era un hilillo miserable que emanaba del grifo. El alimento también escaseaba. Javier nunca fue gordo, pero poseía sus buenos kilos ganados a base de una vida sedentaria. Ahora la campera que llevaba puesta le quedaba como una tienda de campaña. Había adelgazado quince kilos en tres meses. La mejor de las dietas, cien por ciento efectiva, MADE IN CHINA. El estómago le gruñó en respuesta; que ganas de comer las pizzas caseras de su madre. Una sonrisa nerviosa se formó en sus labios. ¿Cómo era capaz de anhelar semejante estupidez en medio del caos? Simple, las cosas iban tan mal que parecían mentira, una ilusión, un mal sueño. Javier cerró los ojos con la esperanza de despertar.
Los abrió.
Nada cambió; continuaba jodido.
Se mordió el labio con fuerza. Le dolió. En ese momento reaccionó y lo liberó de sus dientes. Con dos dedos temblorosos se cercioró de no haberse lastimado. No había sangre. Para su desagrado, sintió alivio.
Se puso de pie y se aferró a la barandilla del balcón. La fría brisa de marzo le acarició el rostro. Sólo se escuchaba el silbido del viento. El silencio era abrumador. Contempló el horizonte. Desde el piso treinta y tres alcanzaba a dejar atrás la zona urbana y observar una vasta superficie de agua; el río Yangtsé. Éste serpenteaba a través de la ciudad y la dividía en dos. Una lágrima escapó de la comisura de sus ojos y se deslizó por su mejilla. Le dolía el pecho. La voz de su madre permanecía en su mente como un recordatorio de lo solo que se sentía. Ella le había preguntado cuándo podría regresar a la Argentina. Pronto, mintió. La verdad, estaba atrapado en Wuhan, junto a otras once millones de personas.
O los restos de ellas…
Las garras de la desesperación le estrujaban el corazón. Javier pasó un pie sobre la baranda y luego el otro. Sólo un paso le separaba de una caída de vaya a saber cuántos metros. Un escalofrío le arañó la columna al mirar abajo.
—Si salto todo se acaba.
Soltó la barandilla.
No sucedió nada.
Sus dedos se negaban a separarse. Sentía las gotas de sudor brotando de sus axilas.
No podía hacerlo.
—No soy un suicida, por mal que esté todo, quiero vivir.
Aún tenía esperanza, pero estaba harto de contenerse. Harto de toda esa mierda. Infló el pecho y gritó. Gritó hasta que la garganta le ardió como si se hubiera tragado una lija.
El sonido de su impotencia recorrió las calles de aquella ciudad fantasma hasta desaparecer en la lejanía.
Javier regresó al interior del balcón. Se tuvo que sostener con las rodillas. El corazón le palpitaba a mil kilómetros por hora y respiraba agitado. Logró enderezarse y, de casualidad, echó un vistazo a su derecha. Varios balcones más allá, oculto detrás de un camisón oscilante en el tendal, un niño chino le observaba con ojos como platos y la boca en una O pronunciada.
—Debe creer que me volví loco.
No estaba muy lejos de la verdad.
Antes de que pudiera saludarlo, una mano cadavérica aferró al pequeño de la ropa y lo obligó a regresar dentro. Javier no le envidiaba, a pesar que el pequeño aparentaba estar con su familia. A él no le apetecía entrar en su propio departamento. Para no preocupar a su madre, le había mentido en muchas cosas:
—Sí, mamá, el virus ya fue controlado en China.
¿Controlado? El gobierno ocultaba la verdad al mundo, Wuhan era el centro del apocalipsis ¿3.000 muertos? Mei trabajaba en el hospital Zhongnan, donde recibieron al paciente cero en diciembre. Y por lo que ella describía, ése, era un número de risa comparado con los que realmente habían muerto sólo en ese hospital. Mierda, incluso él había visto gente desplomándose en las calles. Y ni hablar de los camiones de cadáveres, como si recolectaran bolsas de basura de las aceras. El puto coronavirus era como una plaga bíblica, pero moderna.
Se paró frente a la hoja corrediza de la ventana y observó su rostro reflejado en el cristal. Casi se rió. Las ojeras eran tan pronunciadas que cualquiera pensaría que usaba maquillaje. Al parecer los cosméticos eran reemplazables con insomnio y hambre. Estaba demacrado. No podía ni imaginarse cómo se vería su rostro debajo de su barba desprolija y voluminosa. Sujetó el tirador de la hoja. Antes de entrar, tomó una buena bocanada de aire. En un sentido retorcido, se podría decir que, les había maquillado la verdad a sus padres:
—No, mamá, no me dejaron verla. Las autoridades me informaron de su muerte.
Otra mentira. La peor de todas. Su novia, Mei Ling, había muerto. A pesar de ser una persona joven y saludable, la carga viral había sido demasiado para ella. Llamar a sus padres fue un gran alivio para Javier. Pero el dónde y cuándo de su muerte, eran muy diferente a lo que les contó.
En su trabajo como editor profesional, Javier había leído cientos de historias, pero era la primera vez en su vida que, la frase, LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN, se le hacía completamente acertada. Y aterradora…
Спасибо за чтение!
te doy cinco estrellas, veo q no utilizas una escritura excelente, sino más bien coloquial, lo noté por unas comas, no digo q no esté mal, te voy a ir dejando opiniones conforme lea cada capítulo
Bastante interesante, me han dado ganas de seguir leyendo. Solo recomendaría revisar la edición, al parecer han quedado espacios muy grandes que se pueden editar y corregir para una mejor presentación.
Un primer capítulo atrapante. Luca Domina introduce con crudeza los horrores de la mentira política sobre el virus y los estragos de la desesperación y el miedo.
Realmente deja con la curiosidad de qué pasará, y la incertidumbre si no sería esta una situación perfectamente real en ese país en el que todo empezó, tal como estaba de mal la cosa... Es súper realista y engancha. :)
La vida editorial y personal de Javier vira de modo terrible con la muerte de Mei Ling, y desde su confesión anticipada, el viru de diciembre en un paciente cero, desencadena muerte por millares. El gobierno esconde cifras superando la realidad a su ficción, desde la cual miente a sus ciudadanos.
Es una historia, relatada desde el punto de vista de la desesperación y el horror de una locura a causa de las mentiras y el salvajismo extremo.
Una historia que engancha desde el principio, llevada con muy buen ritmo y narrada a la perfección. Recomendadísima.
La vida en la nano vivienda de un piso vertical chino,se aviene mal dentro de los usos y costumbres de este país, encubridor de una realidad superando sus propias fricciones ante la ola de contagios, donde Mei Ling pierde la vida, tornando la propia de Javier en un sin sentido de escenario convulso.
men, aquí te pusiste más serio, te recomiendo rigor de oraciones subordinados, por otro lado, no sé si fue tú intención, pero perdió el carácter cómico, como q lo cómico aterrizaba y no te permitía tomártelo en serio, como dicen el loco, desde la edad media, era el q decía las verdades porqu era él,
aquí la historia me hace pensar q va a salir, q se va a morir pronto, o va a enloquecer y va a hacer todo, pero q va a morir de covid no cabe duda o asesinado por los disparos o una secta, algo así, imagino, así q no te digo q valla mal pero la estás predisponiendo, deja menos pistas
era normal este episodio de transición, hay q ver cómo manejas la aventura, pero recuerda q el teléfono puede durar dos días de vida máximo, y q ya está infectado de coronairus, otra limitante, tons te recomiendo no menejes tiempo, sólo acción sino se puede perder la verisimilitud
Valiéndose de un ritmo frenético y un estilo fluido, el autor construye una claustrofóbica historia sobre los horrores desatados en el epicentro de la pandemia, con una buena dosis de suspenso y realismo, detrás de la cual se puede adivinar un dedicado trabajo de investigación. ¡Muy recomendable!
no sé, tienes un diamante en bruto q debes pulir, creo q es muy digno tu cambio de escenas, q lo mantiene activo, pero siempre vas de lo más a lo menos, configurar otros métodos, eres muy bueno escribiendo, saludos desde méxico
Мы можем поддерживать Inkspired бесплатно, показывая рекламу нашим посетителям.. Пожалуйста, поддержите нас, добавив в белый список или отключив AdBlocker.
После этого перезагрузите веб-сайт, чтобы продолжить использовать Inkspired в обычном режиме.