1. "A" Primigenia
Poseo una "a" primigenia; la contengo, guardo y preservo en saco de yute ennegrecido.
Me atengo, vasallo, al oro depósito letrado: tesoro alfabeto del español que hablo.
Llago sonidos vocales, enjugando romos timbres en huestes frígidas de arcángeles palatinados.
Mi letra cuenta entre sus dones la ordinaria equivalencia de lozana estrella consular donde abrevian anglicismos.
Ella, mi letra luz, verdea por traspatios del pasado ayuntando caracteres carolingios, romanos y griegos.
Distiende suave su amperio, mientras juega acarreando cantidades conocidas y en su son, diatriba musicales, punto a punto iluminando.
Sórdida, acerada en un vaivén de sotaventos, pende movimientos figurados en incandescencia descarnada.
Oblonga rara pereza en un vaivén de marejadas, todedad material salobre que yodo ata a su fenicia barca.
Suele vagar en tibias alcobas donde fragata un harén de jeroglíficos donaires.
Ella, mi graciosa letra primitiva, incide en su lugar temporario el romo tomo en sus vagos alaridos, convirtiendo en gracia de advertencia arrebujada su estro meta luz adocenado.
Pasa, calla y siembra sus secretos horizontes mientras Humanidad asoma a la ventana de la vida, observando cómo se pasan los ayes donaires envejecidos...
Comentario:
Poesía en idea y ejercicio en soledad e imaginación de lo que asocio a esta grafía; es un intento de reconsiderar el aporte histporico, cultural y de evolución implícita que lleva en su aporte al lenguaje humano.
Merci pour la lecture!
Nous pouvons garder Inkspired gratuitement en affichant des annonces à nos visiteurs. S’il vous plaît, soutenez-nous en ajoutant ou en désactivant AdBlocker.
Après l’avoir fait, veuillez recharger le site Web pour continuer à utiliser Inkspired normalement.