Es la primera vez visito una exposición de un artista tan renombrado como lo es el señor Gerardo Chávez, por lo tanto, no supe cómo actuar frente a esas fantásticas obras pintadas con y en diferentes tipos de materiales, como yute, barro entre otros. Al entrar a su “mundo” traté con todo mi esfuerzo describir y analizar cada pintura que había realizado, al principio no me fue tan bien ya que sólo lograba ver lienzos, algunos acabados y otros no. Pero más adelante fui dándome cuenta a través de un vídeo en el que explicaba porque no terminaba sus obras, en el que explicaré más adelante. (1)
Si bien en mi colegio no se hablaba de artistas famosos relacionados al mundo de la pintura o escultura, hubiese deseado poder escuchar nombres como el de este hombre, quedé maravillado y capturado por cinco de sus grandes obras, no las mas ilustres excepto una. Es bueno haber escuchado dentro del museo de la Nación, donde se mostraban las pinturas de Gerardo, que él estaba aún en pie, sin embargo tenía dos costillas rotas en el que puedo deducir que sufrió un terrible accidente. En el museo pude notar diferentes personas de diferentes edades viendo y tratando como yo, de comprender y sacar una conclusión del porqué había trazado tal línea o había orientado de esa forma aquél cuerpo, al pasar aproximadamente quince minutos intentando descifrar el enigma en mi mente, mi hipótesis no era similar a la descripción o comentario que yacía en el recuadro hablando acerca de la pintura, un poco frustrante la verdad ya que cuando uno visita algún lugar desconocido en el que le tienes bastante interés el hecho de no saber lo que pasa o que quiso transmitir el autor con su obra, es ligeramente fastidioso, no obstante la curiosidad era suficiente para poder seguir deseando el significado de éste.
Merci pour la lecture!
Nous pouvons garder Inkspired gratuitement en affichant des annonces à nos visiteurs. S’il vous plaît, soutenez-nous en ajoutant ou en désactivant AdBlocker.
Après l’avoir fait, veuillez recharger le site Web pour continuer à utiliser Inkspired normalement.