PRÓLOGO
Querido lector mi nombre es Tomás, dentro de pocas semanas cumpliré 23 años y he decidió escribir este libro pese a mi corta experiencia vital. He de proclamar la frescura y la inocencia propia de quienes todavía no han sido corrompidos por las muchas “cadenas” de nuestro tiempo.
Esta obra y en especial la idea que tras estas líneas se esconden es algo así como en palabras de Ortega y Gasset sería “El tema de nuestro tiempo”. La perspectiva que aquí se va a tratar aunque incompleta, intenta acoger y abrazar todos aquellos acontecimientos que envuelven al hombre de una u otra manera.
Las cadenas de nuestro tiempo no pretende contener toda la verdad, pero si al menos una gran parte, una gran parte de aquellas ideas o ideales que han movido y ahora remueven el corazón del hombre.
Este libro es un libro de autorreflexión, muy distinto de lo que entendemos hoy por autoayuda y estas exposiciones tienen como objetivo plantear al lector una serie de cuestiones que atañen a la vida misma; a la forma en la cual el hombre trata con la realidad, con el día a día, con lo cotidiano, con “el otro”. Así mismo, el carácter jocoso de algunas de las líneas que leerás o el uso quizá “vulgar” del lenguaje no impedirán ni nublaran la verdad que tras ellas se esconde. Sin más dilación dejo paso al tema que nos atañe, a aquello para lo que he dispuesto y escrito este libro.
DEDICATORIA
Este libro esta particularmente dedicado a mi hermana Marta, quien en un flagrante acto de erudición me hizo participe de sus pensamientos. Aunque esta apareciera en mis manos como el agua, filtrándose a través de mis dedos entre la risa y la ironía no pude ni puedo dejar pasar la excelente idea que de su fresca e iluminada cabecita emergió.
“Ninguna mordaza, venda o cadena harán que el mundo quede impune del poder de la verdad. La inconmensurable fuerza con que esta se revela desvanece y reduce a la nada toda chispa incipiente de la mentira. Aquel hombre que esclavo de si mismo fue amante de la mentira quedo sepultado por esta hasta nuestros tiempos”
Gracias por leer!