Hay una discusión muy grande en la comunidad de escritores por tratar de encasillarse siempre en brújula o mapa.
Escritores de Brújula, son los escritores que simplemente se dejan guiar por lo que va diciendo su mente y van creando la historia sin estructura alguna, va fluyendo de manera orgánica y si hay algo tan infinito como el universo, es la mente humana. En todos lados te hablan de las desventajas que puedes tener al no tener claro hacìa dónde vas o como quieres finalizar tu historia, pero también tiene ventajas increíbles.
Te voy a poner algunos ejemplos a continuación:
Ventajas:
- Tu imaginación es ilimitada y tanto los personajes como toda la trama en sí, fluyen de una manera orgánica. Tu historia puede llegar hasta donde tú quieras.
- Cuando una idea llega a tu mente, empiezas a escribirla y con tu imaginación y creatividad llevas esta idea de manera lineal y hasta el final.
- No surge el cambio casi continuo por estar haciendo planes sobre el tema.
- Lo que escribes a raíz de una idea, tienes como resultado un escrito original y con un estilo propio.
- La estructura de tus escritos van a ser menos rígidos al plasmarlos desde tu inspiración y sentimiento.
- Los escritos son más frescos, más puros.
- Tú como escritor de brújula puedes cambiar la trama de tu historia cuando quieras y como quieras.
- No necesitas un tiempo previo para comenzar a escribir.
- Puedes cambiar tu historia de género en el momento menos esperado por el lector, así que si estás subiendo una historia por capítulos y quieres darle un giro, puedes hacerlo, ya que no hay plan o estructura la cual seguir.
Desventajas o inconvenientes:
- El no tener un plan previo para escribir tu historia, ya sea de manera superficial, te puede producir un bloqueo creativo.
- La escritura bajo brújula, te puede producir que en algún momento del escrito te quedes un poco bloqueado, ya que si se acaban las ideas y no se tienen los temas previamente preparados, ya sea en notas, esquemas, cuadros sinópticos, etc., será más difícil seguir el curso de la historia.
- El acto de trasladar lo que tienes en la imaginación al papel puede ser más complicado, la redacción puede llevar más tiempo.
- Si la trama no está totalmente organizada, la historia es posible que no te fluya fácilmente.
- Pueden presentarse incoherencias en el transcurso de la historia.
- Se requiere de varias correcciones y ediciones intensas, pues el primer borrador suele estar menos maduro.
- Sabes cuándo empiezas a escribir, pero no en qué momento finalizarás tu historia.
- Si no eres persistente en una idea inicial, puede ocasionar que dejes de lado lo que escribes y quede la historia a mitad del camino
Escritores de Mapa, son quienes tienen toda una estructura plasmada antes de siquiera considerar en escribir la primera letra, tienen descripciones de personajes detallados, inclusive apartes o historias de su pasado. Seguramente empiezan escribiendo el final de la historia antes de cualquier cosa. Son arquitectos sobre todas las cosas.
A continuación te dejo unos ejemplos de ventajas y desventajas de ser un Escritor de Mapa:
Ventajas:
- Al tener un plan previamente preparado con todos los detalles, te será más fácil escribir la historia sin desviarte, ya que conoces de antemano el camino a seguir.
- Cuando tienes algún bloqueo, revisas el esquema y, o te da luces para continuar o te da la alternativa de elegir otra escena, mientras te surge nuevamente la creatividad sobre la escena bloqueada.
- Con un mapa tienes claro el pasado, el presente y el futuro de los personajes.
- Siempre tienes el esquema como referencia, cuando escribes más de una historia.
- Tienes mayor control y manejo de la estructura de historia que hayas escogido, ya sea cronológica, basada en un clímax o en varios clímax, desordenada, inversa, circular, con varias historias, sin final, etc..
- En el esquema puedes observar más fácilmente si hay puntos débiles o por lo contrario escenas o personajes que tienen posibilidad de darles más fuerza dentro de la historia.
- Una vez planificada, aunque esto te llevará su buen tiempo, el proceso de escritura suele ser más rápido y el borrador presentará menos errores estructurales.
- Las historias son más documentadas, por lo tanto son más verosímiles y coherentes.
- Tienes la posibilidad de elaborar una trama con muchos personajes y varias escenas.
- Es más posible planificar fechas de terminación de la historia.
Desventajas o Inconvenientes:
- La planificación te puede limitar y te da menos libertad creativa, no te permite improvisar.
- La creación de escenas con anticipación, te resta algo de pasión y espontaneidad, lo que te puede ocasionar pérdida de interés por la historia y llegar a ser hasta aburrida al escribirla o leerla.
- Si quieres cambiar algún personaje o situación, tienes que rehacer todo el mapa.
- No es un proceso totalmente orgánico.
- Puede requerir mucho más tiempo que simplemente escribir por brújula.
- Crear una novela, puede tomar años. Si estas siguiendo un mapa realizado por tu yo del pasado, puede que tu yo del presente ya no esté de acuerdo con muchas cosas de las que plasmaste en un principio.
Yo soy una escritora de brújula con mapitas.
Mi recomendación personal es ser un poco de ambos y no quedarse horas infinitas mirando tests de qué tipo de escritor soy, porque todos claramente tenemos una forma de escribir muy diferente. Podemos incluir hasta rituales entre ellos, muchos escribimos de madrugada, con cierto tipo de música, también vemos como algunos meditan o hacen yoga antes de ponerse en la labor. He escuchado de personas que solo escriben mientras están en el baño… No se si aprovechan el tiempo o se meten al baño a escribir directamente y prefiero que se quede así.
Si te preguntas cómo puede ser un poco de ambos, te voy a dar ejemplos personales. Yo usualmente soy de brújula, pero tengo pequeños mapas que me guían sobre ciertas cosas, a veces en algunas historias tengo el final escrito, sin embargo puedo cambiarlo en cualquier momento, ya que para mi el ser orgánica y fluir con la historia es lo más importante, porque sé que como me sienta con ella, es como los lectores se van a sentir leyéndola.
Si tienes dudas, comentarios o preguntas, puedes dejarlas en los comentarios y con gusto las responderé.
¡Hasta la próxima!