17. En Esencias
En esencias donde agitan sus amores los que aman en su amor de aspavientos y tormentas,
Viajan sendas golondrinas al ocaso de una tarde, donde enciende una yesca de pasiones,
Extrañando el abrazo y la caricia que se fugan por entero al calor de despedidas,
Que no vuelven para ser aquellas que anegaron esos llantos y dolores de las novias abnegadas,
Viendo partir sus corazones por mitad o por entero, sin el hombre que se quiere, más allá de los deseos,
O acaso de mujeres que refuerzan todas las guerras.
Y escuchan también batir sus mil recuerdos esos novios esforzados, agregando ya sus almas al calor de novias inmoladas,
Por disparos que se cruzan entre mil y una trayectorias,
Deseando no perfore de manera brutal y deje inertes esos, otros y aún aquellos cuerpos infaltables,
Sin el alma que se pierde en el fragor de la batalla, Donde luchan por ideales que no mueven más que al odio que se entraña
Por la alegoría, la verborrea y su ideología que inmola en honor de una Patria desprovista de su esencia,
De una carne de cañón y cien mil misiles, estallando,
Y volando por los aires esa pedacería de civiles sin edad
Para la muerte, el tormento y la discordia.
Sea pues, rala ocasión donde se abate una paz de compromiso, al calor de los sistemas que anteponen
Sus posturas y maquinaciones, enredando al pueblo llano,
A ese estrépito de unos bloques que fustigan intereses en el nombre de supuestas democracias,
De derechos esgrimidos en palestra de naciones
Siendo sordos emisarios de la sangre derramada, por millones de personas en todas sus condiciones,
Y, así vaya este mundo y su "preciada" raza, su especie "primigenia" al cadalso de la historia, donde no distingue más errores de facciosos, criminales y verdugos,
Anteriores héroes inmerecidos distorsionados a sus hechos de patriotas de sospecha, diferentes de aquellos y de aquellas más humanos que cualquier otro estadista
de Tercera, sin el lustre de ideales, pisoteados sin remedio
En esta noche de pandemias y amenazas donde esas horas del amor pasado
Se ha pausado, pero no vencido, ni claudicado por entero...
CONTINUACIÓN
18.
16. Amables lectoras, apreciables lectores; visitantes de lectura para con esta historia:
Ante un prolongado tiempo y silencio para avanzar en la misma, me dedico de lleno a tan grato propósito.
Me encuentro en revisiones de historias por cerrar y decido darle tiempo para releer lo escrito; detectando errores, omisiones, desfases y demás menudencias que suelen saltar, cual liebres, por todas partes, ahora es el turno de "Viaje de Espiral y el Tiempo".
En este mes de octubre me propongo hacer un cierre de la historia, pues el hecho de postergarla obedece también a "dejar en punto de reposo" lo escrito.
En esta ocasión vislumbro incorporaciones a las secuencias y una adecuación a personajes y sus circunstancias.
De ser posible, mucho agradecería hacer llegar comentarios al respecto.
De sobra entiendo que los públicos lectores, en cierta medida y posible cantidad, suelen leer historias de no gran extensión, como ese el caso de lo que ocurre al personaje "Espiral".
Las distancias o barreras generacionales son, si se asume, una idea que separa lo que escriben incipientes creadores de historias cortas y de temáticas de géneros de todo tipo, con historias hechas como la de este personaje.
Tiempo al tiempo y dejar concluida la misma, antes del término del mes que ahora corre, es nuestra intención en lo inmediato.
Nuevas historias me encuentran preparando sus desarrollos para ponerlas al alcance de lectores de todas las edades.
En fin, reciban un saludo y esperar sólo este mes para concluir lo ya mencionado.
¡Gracias!
CONTINUACIÓN
17. EN ESENCIAS
8 de Octubre de 2022 a las 18:46 0 Reporte Insertar 015. Sobre el Viaje de Espiral y el Tiempo 1
La Idea de esta Narración de Ciencia Ficción.
1. El personaje es una invitación a la reflexión sobre el estado actual de lo que se denomina: "Latinoamérica".
Se trata de una noción a la que, desde mi perspectiva, no parece ponerse atención debida.
Quienes somos "latinoamericanos" nos preguntamos si somos:
"Iberoamericanos" o "Tercer Mundistas"; acaso, algunos recuerden a esta región como punto de emergencia de "Repúblicas Bananeras" o "Tierra de Promisión de Intervencionismos Norteamericanos en Todo Momento".
¿O, debemos ser distintos entre sí?
Por ejemplo: desde México hasta la Patagonia, somos "latinoamericanos, sin más..."
O, acaso: ¿Somos hispanoamericanos, indoamericanos, americanos sin más...?
¿Qué piensa Usted, Querido Lector; Querida Lectora...
2. No obstante esto, la historia se desarrolla entre rasgos característicos de esa región continental y los avatares del futuro donde se desenvuelve el personaje (Espiral) en sus controversias con el tiempo, a partir del momento en que se suscita un ataque inesperado a la base orbital de mando, en algún punto del espacio latinoamericano.
3. Cabe agregar que incluyo un complemento a la trama: la presencia de agresiones extra galácticas y una serie de situaciones surgidas desde la confrontación que llevan a cabo personajes diversos y contrastantes, que el lector verá aparecer de manera subsecuente.
4. El intervalo sostenido entre la reanudación del relato y los últimos episodios publicados son resultado de problemáticas de salud familiar por el Covid-19, las dosis de vacunas recibidas, las secuelas y picos u oleadas de la misma hasta la cepa de variantes de Omicrón que se padece, ya en personas distintas de la familia extensa y algo semejante entre la familia nuclear.
5. Espero vuelva a reconsiderar una revisión general de esta historia, a fin de detectar errores humanos en la estructura del capitulado hasta ahora publicado.
6. Mantengo la esperanza de recibir comentarios de mejora o de parecer con respecto de lo escrito, por parte del público lector, pues siempre es favorable la opinión de quienes han seguido esta historia.
CONTINUACIÓN
16. SOBRE EL VIAJE DE ESPIRAL Y EL TIEMPO 2
22 de Julio de 2022 a las 20:36 0 Reporte Insertar 015.-Sobre Terra Plus Non Perfecta 3
¿Por qué ligar esta historia de ciencia ficción -Terra Plus Non Perfecta- con Informe de Nuestro Hombre en Crónicas Subsecuentes?
L segunda mencionada, es una descripción de una auto destrucción anunciada, llevada a cabo en un presente de regresiones al pasado y con escasas opciones de salvaguarda futura.
Liga la actitud de reserva y reivindicación del Agente NHCS, de acuerdo a lo que se describe en el arranque de Terra Plus Non Perfecta, cuando nos recuerda lo siguiente:
[En Terra Plus...]
"LOS DÍAS PREVIOS
En una apacible tarde de verano de 2019, Nuestro Hombre en Crónicas Subsecuentes -NHCS, en adelante- se encuentra participando de la jornada laboral habitual. Existe un contraste de quietud externa desde el entorno natural donde se erige la imponente estructura de hormigón que denomina su luminoso letrero...".
1. Desde esa imagen evoca lo que ocurre dentro de la historia y trato de aprovechar la narración en prosa respecto de lo que sucede durante su relación de caos y orden.
2. Planeo un amor de apego a extremos entre los personajes cuyas mujeres llevan una participación importante.
3. Me ciño en lo posible a una circunstancia no señalada en sentido estricto, sólo figurado, de acuerdo a lo siguiente:
3.1 Narrar en ese sentido.
3.2 Demostrar amor contra toda suerte de individuos y entes.
3.3 Convertir seres mágicos o mitológicos en humanos aparentes.
3.4 Reconsiderar el exotismo, la fábula y el cuento para derramar sus esencias ante incrédulos personajes que acusan cierta misantropía y son fieles adeptos a sus mentiras para declarar sus "verdades", por ejemplo, con el mismo Agente -Nuestro Hombre en Crónicas Subsecuentes o NHCS-; Pier Tinelly; la Dama de los Doce Ceros -Olga Procastine-; la Tríada de Cerebros; los Tres Tristes Tíos; el mismo Sinés Ingeniésius y quienes se involucran en esta segunda historia -Terra Plus Non Perfecta-, entre otros más.
4. Indudablemente un personaje de alusiones generales, es el Unigénito Panto Creator del Cosmos, presente dentro de un albor insospechado respecto a un mítico arranque de la creación de todo lo existente.
5. Refiere de maneras diversas la entidad, fuerza o voluntad de que es potencia inconmensurable, que se encuentra en la prueba de modelos de creación a imagen y semejanza, lo que constituye un esfuerzo último dedicado a lograr determinar cómo quiere o desea que sean sus arquetipos arcanos -Adán y Eva, ligados en el cuento: "¡Aquí, Eva...! ¿Y, Adán...?".
6. Tal "momento de creación" supone una datación imprecisa porque se desprende del mismo acto -y se apega a esa interpretación, no única, por cierto, de la aparición de la pareja sin pasado, sólo presente y de futuro extendido a partir de la progenie derivada de ellos-, lo que, a su vez, permite, a años-luz de por medio, generar la semilla multiplicada de dicha pareja.
7. Esto representa, a su vez, la primera y la última generación de seres acabados que constituye esa voluntad llevada a cabo desde dicho Creador Cósmico.
8. Es, si se acepta, una dualidad de hombre-mujer que se maneja mediante la imagen del primero y con preferencia de ese varón.
9. Deja en segunda instancia la esencia de ella -la varona-, de acuerdo a su estado de singularidad quien, además, posee entre otras cosas, la reivindicación de su estado de pluralidad, pese a que éste sea siempre soslayado de manera tal que no aparezca en la historia; no obstante, subyace siempre en esa aventura humana aun cuando se escamotea a la menor referencia, su estar controvertido dentro de la misma, pues el discurso varón la refiere sin mención digna, dentro de los avatares propios de la historia subsecuente de la humanidad.
10. Como se aprecia, hay una relación de caos-orden que remite a su embrollo mismo: creación-destrucción, reconstrucción-deconstrucción y de nueva cuenta al siguiente nuevo ciclo respecto de lo que desordena y ordena, recrea y "de crea" sucesivamente...
CONTINUACIÓN
16. SOBRE EL VIAJE DE ESPIRAL Y EL TIEMPO 1
8 de Julio de 2022 a las 14:35 0 Reporte Insertar 0Podemos mantener a Inkspired gratis al mostrar publicidad a nuestras visitas. Por favor, apóyanos poniendo en “lista blanca” o desactivando tu AdBlocker (bloqueador de publicidad).
Después de hacerlo, por favor recarga el sitio web para continuar utilizando Inkspired normalmente.
Comentarios de
0 Comentarios