El desarrollo de los lazos amistosos existentes entre Ana Dorlan y Esteban Ares empieza a superar la condición de pareja, pero sin declaraciones particulares en sentimientos y afectos amorosos.
La vida paralela de cada cual no imagina que, sin escindirse una de otro, más temprano que tarde los lleva a comprender el extraño contexto inédito que surgió en el país en las décadas recientes dentro del correr del siglo XXI.
Ese tiempo se desenvuelve sin mayores preocupaciones aparentes sobre el estado generacional que viven y experimentan tanto niños, adolescentes y, sobre todo, jóvenes de ambos sexos.
Las condiciones generales del país son múltiples y sobresale el crecimiento poblacional que ve emerger de manera exponencial los segmentos de adolescentes y jóvenes menores a treinta años lo que caracteriza el contexto o marco de vida cronológica en donde cada uno de los personajes centrales se inserta.
En la opinión de expertos en temas demográficos, sociológicos, económicos y aún políticos, se vaticinan retos ineludibles para la nación antes de llegar a la década del año 2030.
No obstante, otros analistas de mayores cotas prospectivas de futuro inmediato, establecen circuitos de tiempo menos amplios para arribar a expectativas mundiales de menor nivel de vida humana, casi imposibles para alcanzar mejor bienestar entre los años finales de la primera mitad del siglo XX y los primeros treinta años del siglo XXI.
Las generaciones comprendidas en la denominación de etiqueta deniminada con la expresión: "Millennials" relaciona estrechamente y de manera tanto directa como indirecta, el "bono demográfico" donde menores de edad, adolescentes y jóvenes retratan una constante en casi buena parte de paíoses menos desaerrollados cuya presencia y demanda de atención integral vuelve insostenible beneficiarlos en educación y salud, empleo y capacitación, recreación y cultura, alimentación y desarrollo humano armónico; en suma, no existe para todos y cada uno lo que merecen en términos de atención humana sin importar a qué clases sociales se pertenezca; a qué credo religioso se cobijem o a qué ideología política pertenezcan.
No obstante, una evidencia en las condiciones de desarrollo de nuestro pueblo establece algo no escrito: si no se cuenta con opciones concretas para aprovechar este factor histórico demográfico de la actual población, no se superan rezagos educativos de la fracción de habitantes que por ahora sólo poseen estudios de educación secundaria.
Esta historia da cuenta, de manera general, la experiencia de vida de los personajes centrales; cada uno aprovecha lo que el sistema educativo nacional les ofrece, aún en medio de violencia de todo tipo; también, de rebasar la educación media básica y de situarse en la educación media superior y superior.
La ansiada movilidad social a través del factor educativo les permite alcanzar una elevación de la calidad de vida de personas con preparación acorde a la etapa de desarrollo bio psico social que los sitúa en escenarios diversos donde aplican sus conocimientos dentro de la realidad social que encuentran a su paso.
Como individuos y personas de sexos diferentes, Ana Dorlan y Esteban Ares mantienen aspectos de vida en común, reflejados desde las tempranas etapas de estudios básicos, y de continuidades educativas que, entonces, los respectivos padres se esforzaron en dar a sus hijos.
De manera indistinta, los progenitores y familiares tanto nucleares como extensos han sido testigos respecto del lento progreso educativo de una y de otro.
Reconocen logros y esfuerzos dedicados a labrarse un futuro ante las condiciones imperantes que se encuentran en la sociedad mexicana que transita entre un siglo y milenio de manera acelerada, cambiante, contradictoria e intempestiva.
En ese escenario se desenvuelven ambas trayectoria; esta historia y los avatares de la misma.
Esperemos sea de su agrado...
Thank you for reading!
We can keep Inkspired for free by displaying Ads to our visitors. Please, support us by whitelisting or deactivating the AdBlocker.
After doing it, please reload the website to continue using Inkspired normally.